¿Qué es la Ozonoterapia?
La ozonoterapia es un tratamiento médico que utiliza una mezcla controlada de oxígeno y ozono (O₃) con fines terapéuticos. Este procedimiento innovador ha ganado popularidad en la medicina moderna debido a sus múltiples beneficios para la salud, especialmente en la regeneración de tejidos, la mejora del sistema inmunológico y el alivio del dolor crónico.
¿Cómo funciona la Ozonoterapia?
El ozono, una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno, tiene propiedades únicas que lo hacen altamente efectivo en tratamientos médicos:
- Oxigenación celular: El ozono mejora el suministro de oxígeno a los tejidos, ayudando a regenerar células dañadas.
- Propiedades antimicrobianas: Es eficaz para eliminar bacterias, virus y hongos, lo que lo convierte en un aliado para combatir infecciones.
- Efecto antiinflamatorio y analgésico: Ayuda a reducir el dolor y la inflamación en condiciones crónicas como la artritis o lesiones musculares.
- Estimulación del sistema inmune: Activa las defensas naturales del cuerpo, haciéndolo más resistente a enfermedades.
-
Modalidades de Aplicación
La ozonoterapia es versátil y puede aplicarse de diferentes formas, dependiendo de la condición del paciente:
- Infiltraciones locales: Se inyecta ozono directamente en la zona afectada, como articulaciones o músculos, para tratar dolores localizados.
- Autohemoterapia: Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, se mezcla con ozono y se reinfunde, potenciando el sistema inmunológico.
- Insuflación rectal o vaginal: Ideal para tratar afecciones internas como inflamaciones o problemas digestivos.
- Uso tópico: Aplicación de aceite ozonizado para problemas de piel o heridas que requieren cicatrización.
- Solución salina Ozonizada (Suero Fisiologico Ozonizado): Este método, constituye una vía de aplicación sistémica del ozono para diferentes patologías y consiste en la saturación previa de la solución salina fisiológica con una mezcla de oxígeno-ozono (O2/O3) a bajas concentraciones y su infusión intravenosa al paciente.